Video 348 (Pasos):Pasos al finalizar el regate. El jugador coge el balón e inicia un reverso con el pie derecho apoyado en el suelo (paso 0), tras esto vuelve a apoyar el derecho de manera consecutiva y en ese momento se produce la ilegalidad. No se puede repetir pie de apoyo de manera consecutiva al finalizar el regate.
Últimas situaciones de juego
·Video 348 (Pasos):Pasos al finalizar el regate. El jugador coge el balón e inicia un reverso con el pie derecho apoyado en el suelo (paso 0), tras esto vuelve a apoyar el derecho de manera consecutiva y en ese momento se produce la ilegalidad. No se puede repetir pie de apoyo de manera consecutiva al finalizar el regate.
·Video 347 (Temporales (3, 5, 8 y 24 seg)):El control de un equipo comienza cuando un jugador de ese equipo controla el balón. Para tener el control de balón es necesario que el balón descanse en una o ambas manos. En esta jugada, el jugador con intención de salvar que el balón se vaya fuera, hace descansar el balón en su mano y dirige el pase. Este tipo de jugadas en las que se coloca la mano por debajo y además dirige el pase, se considera que el jugador ha controlado el balón. Tras ello, el otro equipo vuelve a recuperar el control de lanzamiento por lo que el funcionamiento del reloj de lanzamiento es correcto al mostrarse 24 segundos de nuevo.
·Video 346 (Interferencias/interposiciones):Situación de interposición defensiva, se debieron conceder dos puntos. Defensor toca el balón después de que toque el tablero, está por encima del nivel del aro y va en trayectoria descendente hacia la canasta. Siempre debe tener posibilidades de entrar como en este caso.
·Video 345 (Antideportivas):El balanceo de codos es un movimiento que se debe de tener en cuenta por la peligrosidad que puede generar un contacto de este tipo. En esta jugada se produce tras un movimiento amplio y no natural, fuera de su cilindro, impactando en el rostro. Falta antideportiva C2.
·Video 344 (Antideportivas):Jugada en transición en la que la defensora encara a la jugadora atacante y provoca un contacto ilegal estirando su brazo. El contacto se debió sancionar como antideportiva C3, al generar un contacto innecesario en transición. La jugadora defensora no mantiene una posición activa de defensa, ya que no hace un movimiento con sus pies y cuerpo para intentar defender, si no que estira y deja fijo su brazo.
·Video 343 (Cargas):Jugadora atacante inicia un regate hacia el aro. La defensora parte de una posición legal de defensa y la mantiene al desplazarse lateral y hacia atrás. El contacto se produce en el torso y la jugadora atacante desplaza con su cuerpo y brazo a la defensora. Se genera un espacio y una ventaja clara de manera ilegal. Se debió sancionar falta en ataque.
·Video 342 (Simulaciones):Jugada en la que se produce un contacto entre dos jugadores, donde el defensor realiza una defensa legal partiendo de posición legal de defensa, con desplazamiento lateral, cuando se produce un contacto sobre el torso del mismo. Fruto de esta situación, el defensor cae de forma desproporcionada y en trayectoria diferente a la del contacto generado. No se debe sancionar falta de ningún jugador al no generar desventaja. El protocolo a seguir en este tipo de acciones es la de avisar al jugador y al resto del equipo de simulación, y si vuelve a ocurrir, se sancionará con una FT. Todo ello debe de hacerse con la señal oficial, tanto en el momento que ocurre, como posteriormente en el aviso durante el balón muerto.
·Video 341 (Pasos):Jugador atacante finaliza el regate cogiendo el balón con ambas manos y el pie izquierdo en el suelo (paso 0). Tras ello vuelve a apoyar el pie izquierdo y finalmente el derecho, antes de lanzar a canasta. El jugador comete violación de avance ilegal en el momento que realiza dos apoyos consecutivos con el mismo pie, en este caso el pie izquierdo. Correcta decisión tomada.
·Video 340 (Acción continuada):El árbitro de cabeza sanciona una falta personal correctamente durante el regate de la jugadora atacante. Tras recibir el contacto la jugadora vuelve a botar el balón y tras ello coge el balón y realiza la acción de tiro. Al producirse la falta antes de finalizar el regate, no se debe conceder la canasta.
·Video 339 (Pasos):La jugadora atacante finaliza su regate cogiendo el balón con ambas manos y con el pie derecho en el suelo (paso 0). Posteriormente recibe un contacto, apoya el pie izquierdo (paso 1) y apoya después el derecho (paso 2), antes de levantarse para lanzar. El árbitro invalida la canasta incorrectamente, ya que es una falta en acción de tiro sin ningún tipo de violación posterior.